¿Sabías que existe un árbol que capaz de prevenir o curar unas 300 enfermedades? Sí, pensarás que exagero, pero la moringa oleifera es el “Árbol de la Vida”. Se cultiva fácilmente, es capaz de sobrevivir en condiciones de sequía y en suelos áridos, todo se consume y lo más importante, su amplia capacidad de curar y prevenir en animales y seres humanos. Bienvenidos a la Enciclopedia Ilustrada dedicada por completo a la Moringa.
«Lo más difícil de ver es lo que está delante de tus ojos» – Goethe –
Podrás encontrar sobre:
- ¿Qué es la moringa y para qué sirve?
- ¿Para qué sirve la Moringa? ¿Qué enfermedades cura la moringa?
- Las 7 Mejores ofertas de Moringa en Amazon España
- La Morgina y sus efectos secundarios (Contraindicaciones)
- Características del árbol o planta de Moringa Oleifera
- Formas de consumo de la Moringa
- Datos curiosos
¿Qué es la moringa y para qué sirve?
La Moringa oleifera, también llamada “marango”, es la especie con más valor económico y crece en los alrededores del Himalaya, pero se cultiva extensamente en los trópicos, explica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés).
Basado en otras fuentes, la Moringa Oleifera es una planta medicinal oriunda del norte de la India, aunque otras fuentes la ubican en zonas como Etiopía, Sudán y Filipinas. Es miembro de la familia de las Morigácea, la cual está compuesta por 13 especies reconocidas y donde la variedad de la Oleifera es la más estudiada y reverenciada (Tipos de Moringa)
¿Dónde puedo encontrar la moringa?
En la actualidad hay presencia de este cultivo en toda la franja tropical y subtropical del planeta, teniendo presencia en todos los continentes. Como se muestra en el siguiente mapa:

¿Para qué sirve la Moringa? ¿Qué enfermedades cura la moringa?
La primera vez que investigué encontré: “Beneficios de la moringa para el asma: Los granos de semilla de Moringa tienen muchas propiedades que se asemejan mucho a la efedrina, sustancia que se utiliza para el tratamiento del asma. La Moringa relaja los bronquiolos, y disminuye la gravedad de los síntomas del asma mejorando las funciones respiratorias.” Y eso me hizo investigar para traerles en detalle los Beneficios y Propiedades de la Moringa Oleifera.
Beneficios de la Moringa
La moringa, también descrita como el “árbol milagroso”, tiene hojas pequeñas y redondeadas, que están llenas de una increíble cantidad de nutrientes: proteína, calcio, beta caroteno, vitamina C, Potasio y todo lo que necesites, con razón es un alimento milenario. Se estima que es capaz de prevenir y curar alrededor de 300 dolencias, de las cuales te menciono las fundamentales.
Moringa y la diabetes
¿La moringa cura la diabetes? Se especula un tanto, pero todo indica a que si ayuda a controlar la diabetes gracias a su consumo moderado y cíclico, siendo este perfecto para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. . Para ello lo recomendable es mantenerse bien hidratado y consumir el té de hojas de moringa. En estudios realizados a pacientes con diabetes tipo II se logró reducir los niveles de azúcar usando el polvo de moringa. Puede ampliar sus conocimientos en ¿La Moringa Oleifera combate la diabetes mellitus?
¿La moringa cura el cáncer?
Las hojas poseen grandes propiedades antioxidantes, minimizando la posibilidad de la creación de células cancerígenas en el organismo. Posee compuestos bioactivos, como es el niazimicin, que son altos protectores. En estudios realizados, se ha podido observar como el extracto de las hojas logra detener en gran medida la proliferación de células cancerígenas, principalmente en los pulmones.
La moringa y la sexualidad
Algunas personas han comentado que la moringa es afrodisíaca, pero lo cierto es que estudios han demostrado que mejora el desempeño sexual en los hombres, e incluso que puede aumentar la excitación y rendimiento. Esto se comprobó por el aumento de testosterona en quienes la consumían de forma regular, disminuyendo la probabilidad de padecer de disfunción eréctil. Más detalles en Beneficios de la Moringa para los hombres.
Otros beneficios de la moringa para la salud
- Previene problemas oculares: al tener tanta vitamina A, su consumo regular nos previene de enfermedades como la ceguera nocturna, la cataratas, problemas oculares en niños y desacelera el desgaste de la visión.
- Estimulante circulatorio y cardíaco: el consumo moderado de la raíz es un estimulante al sistema cardíaco por la presencia de alcaloides. Sus hojas también son buenos estimulantes del sistema circulatorio. Además reduce la posibilidad de padecimientos como la arteriosclerosis.
- Ayuda a proteger el hígado: las flores son perfectas para la protección contra enfermedades del hígado ya que tienen un flavonoide que se llama quercetina y es ideal. Además, con el consumo de las semillas ayuda a disminuir la fibrosis hepática.
- Antioxidante natural perfecto: posee una gran gama de antioxidantes, según estudios unos 18 antioxidantes.
- Reductor del colesterol: el consumo de té de hoja de Moringa ayuda a reducir el colesterol en sangre.
- Controlador de la hipertensión: las hojas contienen bioactivos que actúan hipotensor, colaborando en la estabilización de la presión arterial.
- Según algunas publicaciones no oficiales, la moringa cura miomas o fibromas uterinos, tal teoría se apoya en la capacidad de producir estrógenos de forma natural.
- Diurético esencial: cualquier parte de la planta posee propiedades diuréticas que ayudan a desechar toxinas del organismo, dejándolo más sano.
- Es analgésico: si posee dolores o molestias, el extracto de semillas y hojas puede ayudarle a calmarle.
- Anti-inflamatorio natural: un buen extracto de raíz o de semillas de esta planta medicinal puede ayudar con enfermedades inflamatorias que incluso sean crónicas.
- Ayuda a controlar el asma: en las semillas de esta planta podrás encontrar propiedades que se acercan mucho a la efedrina. Su consume ayuda a relajar los bronquiolos, reduciendo los síntomas del asma y mejorando mucho la respiración.
- Elimina varios tipos de microbios (antibiótico): varios estudios han demostrado que las flores, semillas y hojas de esta milagrosa planta medicinal poseen buenas concentraciones de Pterygospermin, sustancia que ayuda a prevenir o eliminar bacterias como la E. Coli o la Staphylococcusaureus o el Helicobacter Pylori, tan comunes y dañinas en los seres humanos.
- También ayuda a eliminar hongos: el extracto de hojas tiene buenas acciones antimicótico o antifúngica, lo cual es muy eficaz para reducir el crecimientos de hongos en nuestro organismo.
- Mejora el funcionamiento digestivo: ya que puede eliminar bacterias como Helicobacter Pylori, su consumo reduce las posibilidades de padecimientos de úlceras o gastritis, y es un protector del estómago.
- Nutriente completo: su consumo controlado y consciente ayuda a reducir las posibilidades de desnutrición de niños y adultos, dado su concentración y bajos costos. Es muy fácil de lograr sus cápsulas, a través de la conformación del polvo de sus hojas. Existen estudios prácticas donde se redujo considerablemente la desnutrición infantil en poblados enteros en África.
- También es reconocido los aportes de esta buena planta en tratamientos de la artritis.
Otros cuidados de la salud y la belleza
Pero no solo es eso, también los componentes de la moringa oleifera proporciona otros beneficios tan aclamados por las mujeres como ayudan a tener una mejor belleza natural y mental. Algunos de estos son:
- Cuidado de las uñas: la moringa oleifera es un antimótico natural, protegiendo las uñas de hongos, mejorando la pérdida de cutículas y dándole una mejor apariencia.
- Ayuda a bajar de peso: dado que el consumo de moringa proporciona un alto número de nutrientes necesarios para el organismo con bajos niveles calóricos, el uso moderado de esta planta medicinal nos brinda un método efectivo para adelgazar. Para una explicación detallada: La Moringa para Adelgazar.
- Mejora el cabello: dada su alta concentración de vitamina A, su consumo nos ayuda a fortalecer nuestro cabello, reduciendo su caída y acelerando el crecimiento sano del mismo. El aceite de moringa es muy efectivo en el tratamiento de la caspa.
- Mejora nuestra piel: su diversidad de compuestos y posibilidades de uso hace que encontremos un perfecto aliado para nutrir y fortalecer nuestra piel, disminuyendo el proceso desgaste de nuestra piel, dándole una suavidad y flexibilidad muy necesaria a través de cremas o polvos que son elaborados a partir de la moringa oleifera.
- Reduce el estrés y mejora el sueño: dos elementos tan comunes en nuestros días pueden ser disminuidos a través del consumo del té de moringa, ya es un relajante nervioso, aportándonos una sensación de calma y placer de manera general. Algo muy importante para mejorar nuestra salud mental.
- Para purificar el agua: las semillas de la moringa posee algunas proteínas capaces de adherirse a las impurezas, dejando un agua saludable y lista para consumir.
Las 7 Mejores ofertas de Moringa en Amazon España
1. Naturale Bio Moringa Oleifera

Otra opción muy buena es comprar directamente el polvo de hoja de moringa, el cual está listo para consumir a través de té, y además como condimento para ensaladas, comidas e incluso batidos nutritivos. Este polvo es 100% puro y orgánico, y su envase trae 400g.
▷ ▷ Entra y revisa NaturaleBio Moringa Oleifera
2. Moringa con Vitamina C y Acai

En este caso tenemos un frasco con 30 comprimidos que incluyen al Acai y la Vitamina C, logrando una combinación potente para adelgazar y también para luchar contra el colesterol alto. Además, esta combinación está llena de antioxidantes naturales y necesarios para el organismo, así como beneficios del tipo antiinflamatorios. Su precio oficial es de 17,56€, pero está en una oferta del -30%, quedando en un precio final de 12,29€.
▷ ▷ Entra y revisa la Moringa con Vitamina C y Acai
3. Bio Moringa Oleifera sin aditivos

Si vas con un tratamiento completo, es mucho mejor comprar las ofertas de más contenido. En este caso te propongo la Bio Moringa Oleifera que trae 300 cápsulas, de procedencia alemana pero con todas sus instrucciones en español. Este producto es 100% orgánico y puro, no está mezclado con otro ingrediente que no sea moringa. Su precio original es de 29,90€ pero en esta ocasión está con un descuento del -40%.
▷ ▷ Entra y revisa la Bio Moringa Oleifera

Pero si de ofertas se trata, Biotraxx de Moringa, en su formato Premium de Cápsulas es para pensárselo. Con unas 1050 cápsulas, un pack para hacer un tratamiento por 6 meses y con la calidad certificada desde Alemania, es una opción para pensárselo. Son en total 7 frascos por solo 69,90€, si sacas la cuenta, el frasco sale más económico que si lo compras uno a uno. Valora si vas a hacer un plan de 6 meses o para dos personas serían 3 meses.
▷ ▷ Entra y revisa el Biotraxx de Moringa
5. Moringa Energy Tabs

En un formato muy práctico y con 250 cápsulas cada paquete, les propongo esta oferta de dos paquetes por un precio en oferta de cápsulas de moringa 100% naturales. Este producto es certificado y apoyado por organizaciones de prestigio. Estas cápsulas son totalmente de moringa pura.
▷ ▷ Entra y revisa el pack de Moringa Energy Tabs

Otra variante es este producto con un formato un poco más pequeño, de 250g de la marca Moriveda, la cual tiene varios productos con la Moringa. Está compuesta por un polvo de moringa 100% natural y puro.
▷ ▷ Entra y revisa Moringa Leaf Powder Premium
7. Pack de Bolsas de Té de Moringa

Esta es una oferta muy buena desde Amazon España, contiene 20 bolsas listas para hacer en casa. Patricinado por Moriveda y tiene sus respectivos certificados de calidad.
▷ ▷ Entra y revisa el Pack de Bolsas de Té de Moringa
Principales propiedades de la Moringa

¿Qué contiene la moringa? Pues tiene una serie de propiedades muy importantes que la hace una planta muy nutritiva y medicinal. En resumen te detallo (las proporciones son dadas en comparación de 1 gramo de cada elemento y tomado de TreesForLife):
Está demostrado que posee las vitaminas A, B1, B2, B3, C y los minerales como el Potasio, Calcio, Cromo, Cobre, Fósforo, Zinc, Magnesio, Manganeso. Y como si no fuera poco, posee los 9 aminoácidos esenciales para la nutrición de los seres humanos, ácidos grasos muy buenos como el Omega 6 y una excepcional gama de 46 antioxidantes.También es importante su aceite, muy rico en propiedades y utilizado desde la antigüedad. Pero si deseas saber más sobre estos aspectos, te documentamos exactamente las propiedades de la moringa.
La Morgina y sus efectos secundarios (Contraindicaciones)
Toda sustancia natural o sintética puede acarrear efectos secundarios en la salud de las personas. Mayor incidencia es por el consumo excesivo o descontrolado de las mismas. Aunque se dice que las sustancias naturales son mucho menos dañinas que las sintéticas, también pueden traer contraindicaciones. Les comento sobre varios casos a tener en cuenta.
- Primero que todo, pudiera darse casos de personas que presentan predisposición al consumo de la moringa. Esto si bien es poco probable, no se puede desechar como posible caso.
- En los casos de control de la diabetes, es importante tener un monitoreo minucioso, ya que el uso excesivo de la moringa puede traer que disminuya drásticamente la cantidad de azúcar en sangre, provocando una hipoglucemia.
- En el caso de mujeres embarazadas, es importante tener un consumo moderado mínimo. Si bien es un nutriente completo, el exceso de vitamina A pudiera detener el proceso de división celular en el feto, provocando luego un aborto espontáneo. En casos de embarazadas con défícit de nutrición ha tenido un éxito rotundo, pero siempre con mucho control en su consumo.
- La presencia de acidez gástrica es otro caso muy común. Al ser un método muy efectivo para bajar de peso, muchas personas abusan de su consumo y lo hacen en ayuna, dos elementos muy negativos, que terminan provocando una acidez muy molesta. Se deben cuidar muy las dosis y los horarios de su consumo.
- Otro caso bastante común es su efecto laxante a corto plazo. Al tener 4 veces más fibra que la avena y una alta concentración de vitaminas y minerales, muchas personas no toleran estas dosis y en los primeros días del inicio de su consumo presentan diarreas. También es dado por la capacidad de la moringa de eliminar toxinas y limpiarte el organismo. Se debe tener cuidado porque no es normal si se prolongan las diarreas.
- Otra muy lejana posibilidad es que sufras de policitemia o aumento de glóbulos rojos en sangre, que no es común que suceda pero que nos gustaría comentarlo. La ocurrencia de este aumento de glóbulos rojos puede desencadenar daños en los tejidos internos o hasta un derrame cerebral. Para los alpinistas si le son necesarios, pero para las personas promedios no, por lo que se debe controlar los grados de consumo de moringa.
- Algunas fuentes plantean que el uso excesivo de concentrados de las raíces de la moringa oleifera tiene propiedades que afectan la fertilidad, acarreando varios problemas. Además, el consumo de verdaderamente excesivo de la fruta o semilla de la moringa oleifera puede llegar a ser tóxico.
Como podemos observar, todos los elementos dados se basan fundamentalmente en el uso o abuso excesivo del consumo de las partes de esta planta medicinal. Es importante conocer estos detalles y estar conscientes de que hay que llevar un control de las dosis y horarios en función de nuestras necesidades. Importante estar alertas si consumimos otros fármacos que puedan aumentar las dosis de vitaminas y minerales en nuestro organismos, siendo esto dañino. De cualquier manera, siempre consulte a su médico y valore los posibles tratamientos.
Características del árbol o planta de Moringa Oleifera

Se caracteriza por ser una planta del tipo caducifolio (que no siempre tiene sus hojas verdes y con ello logra vivir más tiempo), conalto nivel de resistencia y pocas exigencias a la hora de mantenerse con vida. De manera general sabe crecer rápidamente.
En condiciones ideales, la planta de moringasuele tomar una altura de entre 3 a 5 metros, y en su edad adulta, hasta los 10 o 12 metros. Posee una corteza de aspecto suberoso o similar a un corcho. Sus ramas son delgadas y se quiebran fácilmente, normalmente son de color verde.
El árbol o planta de la moringa oleifera sabe florecer a partir de los 7 meses de vida. Sus flores son muy bellas, de color blanco o blanquecino y poseen una pulgada de diámetro. Luego produce unas llamadas vainas de tres caras que pueden ir desde los 30cm hasta algo más de un metro de largo. En su interior poseen unas 20 semillas redondas de color oscuro.
Nombres de la Moringa
La moringa posee varios nombres o denominación en dependencia del continente, el país y el idioma. Acá te resumo los fundamentales:
- Nombre científico: Moringa oleifera (la especie más conocida y cultivada)
- Moringa en Español: Árbol del ben, Ben, Morango, Moringa, Marango, Moloko
- Inglés: Drumstick tree, (Horse)radish tree, Mother’s best friend, West Indian ben
- Francés: Bèn ailé, Moringa, Benzolive
Para más información, y si quieres conocer lo más de 200 nombres que tiene, te dejo un enlace: Nombres de la Moringa
La moringa oleifera es considerada uno de los súper alimentos con muchas propiedades curativas y capacidades. Te comparto un documental publicado por Discovery Channel en Youtube.
Formas de consumo de la Moringa
Esta muy buena planta tiene muchos dotes nutricionales que la llevan a ser consumida de diversas maneras. Entre las formas más clásicas están el té, muy recomendada, como mismo te tomas un Té de Higo. También como agua común, en las ensaladas, el uso de su polvo triturado como condimento en las comidas, dentro de batidos verdes, como ingredientes en pastas como pizzas, en trozos como verduras, parecido al espárrago, y un sin fin de formas más. Si quieres saber más visita Recetas con la Moringa.
En la actualidad ya existen una gran diversidad de productos derivados de cada parte de esta buena planta. Desde cápsulas, polvos, pastillas hasta extractos con eficaces.
¿Cuál es el significado de moringa para muchos países?
Pues la moringa representa una esperanza de vida para muchos países, principalmente estas regiones son semidesérticas y la comida es algo sumamente escaso. Es cuando más se valora el poder y fuerza de esta planta, de este súper alimento.
Datos curiosos
- Se tienen referencias que los egipcios, romanos y griegos supieron cultivar la planta de la moringa para utilizar sus semillas en la extracción de aceites comestibles y en la confección de perfumes y lociones corporales.
- Para el siglo XIX ya se cultivaba en la región del Caribe, donde sus aceites fueron exportados hacia Europa en función de crear perfumes y usarlo como lubricantes para maquinarias.
- Las hojas de la planta tienen una alta demanda comestible en regiones como Asia y la parte occidental del África.
- Las vainas de la Moringa son un alimento reconocido en la India.
- La moringa fue introducida en América Central como planta ornamental para las casas y como postes o cercas vivas en cuarteros de ganadería.
- En la India no solo es usada con dotes medicinales, sino como uno de sus alimentos importantes de sus menúes, todo dado su capacidad nutricional.
- La India es el país donde más se cultiva y se tiene experiencia con esta planta.
Toda la información se encuentra actualizada. Recuerda compartir este artículo con tus amigos y familiares, es importante que todos conozcan sobre las bondades y beneficios de esta maravillosa planta, que ya se conoce en el mundo como el Árbol de la Vida.
Fuentes de referencia sobre la Moringa
- Moringa oleifera: a food plant with multiple medicinal uses
- Antioxidant Properties of Various Solvent Extracts of Total Phenolic Constituents from Three Different Agroclimatic Origins of Drumstick Tree (Moringa oleifera Lam.)
- Active agents and mechanism of coagulation of turbid waters using Moringa oleifera
- Role of Moringa oleifera in regulation of diabetes-induced oxidative stress
- Moringa oleifera, a species with potential analgesic and anti-inflammatory activities