Cada parte de la moringa oleifera posee capacidades especiales y sus usos son variados. En este artículos les comentaré sobre las propiedades y beneficios de las semillas de la moringa, su capacidad de purificar el agua, siendo más efectiva que los métodos químicos actuales, y los beneficios de su consumo para la salud humana. Acompáñame 🙂
Podrás encontrar sobre:
¿Para qué sirven las semillas de la moringa?
Las semillas de la moringa se han utilizado a lo largo de los siglos, desde las antiguas civilizaciones. Sus primeros usos reconocidos provienen de la extracción de su aceite para el consumo y como lubricante. Hoy se ha diversificado, siendo beneficiosa para:
- Purificar el agua: En el interior de las semillas de moringa, existen proteínas que logran atraer y unirse a las impurezas del agua, logran así, purificarla. También, gracias a su composición, se logran eliminar cerca del 99% de las bacterias existentes. Estudios de la Uppsala University plantean que este método es más eficiente que el actual, donde se usan químicos. Más adelante profundizamos en el tema y compartimos un video demostrativo.
- Mejorar el cabello y la piel: La semilla de la moringa oleifera posee grandes propiedades en sus aceites. Estos son extraídos y usados para la creación de cremas y shampoo de alta calidad nutritiva y rejuvenecedora. Además, su consumo incorpora minerales y vitaminas que traen buenos efectos.
- Es un excelente antioxidante, sirviendo para prevenir y combatir el cáncer. Según expertos, un cáncer de colon puede frenarse en menos de un mes con su consumo.
- La Moringa ayuda al control de la diabetes: La semilla de moringa posee gran cantidad de Zinc, elemento clave en la producción adecuada de insulina.
- Mejora de la artritis: Posee propiedades antiinflamatorias naturales, logra detener las inflamaciones óseas, reduciendo los fuertes dolores que esta producen.
- Fortalecer el sistema inmunológico: Al ser una gran fuente de vitamina A, las semillas de moringa son capaces de reparar nuestras membranas mucosas. Además, nos ayuda a mejorar y mantener la visión.
- Completar la demanda diaria de proteínas: Dada la cantidad y diversidad de proteínas que tiene esta semilla, su inclusión diaria a nuestra alimentación nos previene cualquier déficit que poseamos.
- Control de colesterol: estas semillas poseen ácido oleico, capaz de controlar el colesterol bueno y llegar a sustituir las grasas animales saturadas. Además, evitan la creación de coágulos de sangre, siendo buenas para el corazón.
¿Cómo se obtienen las semillas?
Las semillas de moringa se obtienen a partir de la producción de las vainas. Estas solo se encuentran en plantas que posean más de 7 meses de vida. Al recolectarse estas vainas verdes, las semillas se encontrarán algo suaves, se deben dejar secar y luego se extraen para su consumo o uso.
Propiedades de las semillas de moringa
La composición de estas semillas poseen una serie de propiedades impresionantes por lo buena que son. Entre ellas podemos citar proteínas crudas, aceite graso, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido behénico y el tan necesario ácido oleico. Si quieres saber más detalles visita en nuestro sitio: Propiedades de la semilla de Moringa Oleifera.
¿Cómo se toman las semillas de la moringa?
Según algunas fuentes, al tener la semilla un tamaño similar al de una pastilla, las semillas se pueden consumir como tal. Cuando estén secas, se limpian y se tragan directamente. La cantidad recomendada sería de 2 a 3 unidades diarias, nunca más de 4 ya que pudiera ser perjudicial para la salud por las reacciones adversas.
¿Cómo se purifica el agua con las semillas de moringa?
Al tener tanta capacidad de eliminar bacterias, con solo pelar, triturar y mezclar en el agua algunas semillas de moringa será suficiente para tener un agua cristalina y lista para consumir. Observa este video de como en dos horas se purifica el agua. Además, este estudio lo evidencia: Moringa: the science behind the miracle tree.
Consejos sobre el consumo de las semillas
El consumo excesivo de semillas de moringa si puede afectar la salud de las personas, es por ello que le recomendamos consumir el máximo de 4 semillas diarias. Pasarse de ese límite puede provocar la pérdida de algunas sustancias esenciales para su salud.